
Las mejores universidades para Ley Programas en Argentina 2023
- Mendoza, Argentina
ADEN está focalizada en la formación y en el desarrollo profesional de directivos y gerentes de empresas, tanto en modalidad presencial como e-Learning. Se caracteriza por la innovación de sus modelos de aprendizaje orientados a la aplicación práctica y la utilización de metodologías de clases interactivas, experienciales y lúdicas, a cargo de profesores que transmiten su vasta experiencia gerencial y transfieren mejores prácticas que se aplican en empresas de toda América Latina.
- Pilar, Argentina
- Rosario, Argentina
Como institución universitaria nos proponemos servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad en todas sus dimensiones, mediante el desarrollo y la transmisión del conocimiento con visión universal.
- Bologna, Italia
- Cesena, Italia + 4 más
El Alma Mater Studiorum, la universidad más antigua del mundo occidental, allana el camino para la innovación a través de un catálogo de programas cada vez más rico, investigación de vanguardia y una perspectiva internacional constante y cada vez más amplia.
VOS Spanish School & Intercultural Club In Buenos Aires and Barcelona
VOS Spanish School & Intercultural Club In Buenos Aires and Barcelona
- 1906, Argentina
Estar en el campo de la educación significa estar preparado para el cambio, aprender es un movimiento constante. Si a esta característica esencial le sumamos la velocidad que vivimos hoy en el cambio social, cuando hablamos de método de enseñanza debemos comenzar diciendo que todo es posible. Partimos de lo obvio: el lenguaje nos permite comunicarnos. Por tanto, el aprendizaje de una segunda lengua debe tener la comunicación como eje principal. Conseguimos que nuestros estudiantes se comuniquen en español, nuestro método tiene un claro énfasis en la comunicación. Además de este propósito didáctico, creemos en el poder de la inmersión en una comunidad de hispanohablantes. Cuando los estudiantes están inmersos en el idioma que quiere aprender, todo lo que aprenden en clase se aplica en diferentes contextos de la vida real todo el tiempo. Esta exposición constante comunica la necesidad de una fuerte motivación y, por lo tanto, aumenta en gran medida sus posibilidades de aprendizaje. En VOS aprovechamos el poder educativo de esta inmersión en el idioma: sin realidades aparentes, usamos la realidad con toda su fuerza, tanto en clase como fuera (en e-learning esto también es posible: la inmersión en español puede ser casi total logrado a través de una red social). Esta adquisición de conocimientos continúa en talleres semanales y actividades culturales que hacen de cada día una aventura cultural con el español. Al diseñar nuestro programa educativo y planificar cada clase de español, somos muy conscientes del hecho crucial de que “el aprendizaje se vio afectado por la tecnología”. Esto cambia la práctica de la docencia, el rol del alumno, qué es el conocimiento y, fundamentalmente, qué hacemos para que las personas aprendan.
- Buenos Aires, Argentina
implantesArgentina online, utilizando la VisualRex , te ofrece una de las mejores experiencias de Educación Online en Implantología y otras áreas afines. El servicio es de transmisión a pedido, lo que le permite seguir sus cursos en los dispositivos que desee y cuando lo desee. Una vez aprobado el Curso Online, tienes la posibilidad y la ventaja de participar en un Curso Práctico Intensivo (CPI) de una semana, donde aplicarás todo lo aprendido colocando entre 6 a 12 implantes en los pacientes. Estudiantes en línea, bonificación del 10% en CPI y otros beneficios.
University of the East (Universidad del Este (UDE))
University of the East (Universidad del Este (UDE))
- La Plata, Argentina
La Universidad del Este nació en un nuevo contexto nacional, regional y mundial, asumiendo el momento de la historia que tiene que viajar con responsabilidad y el firme compromiso de interpretar, participar y aportar a este contexto. La calidad en nuestra Universidad se sustenta en la búsqueda permanente del nivel de excelencia, preservando la identidad institucional, la relevancia de los procesos y la evaluación continua interna y externa, basada en la necesaria comprensión del entorno donde se inserta. Un entorno científico y de investigación, un espacio de servicios educativos y de formación continua. Nuestra Universidad está comprometida con la calidad de la enseñanza, la excelencia en la investigación y el apoyo al mérito, la capacidad y la igualdad. Facilitar y promover el acceso a materiales informativos de alta calidad para la lectura, consulta y estudio y la orientación permanente, orientación y apoyo constante de tutores especialistas enfocados en la consejería. Aspiramos a formar ciudadanos rectos, capaces, críticos, con una visión amplia y multidisciplinar y que asuman la responsabilidad de contribuir a un mundo más justo y solidario. Me complace darle la bienvenida a este vehículo de información y comunicación en el que podrá iniciar un conocimiento y una relación que deseamos fructífera e intensa.
- San Martín, Argentina
La UNSAM es una universidad nacional, pública y gratuita creada en 1992. Ofrece una amplia gama de carreras de pregrado y posgrado, tanto en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales como en las Ciencias Exactas y Naturales. Más del 65% de sus recursos se destinan a las áreas de ciencia y tecnología. Con foco en políticas de trabajo conjunto, mantiene relaciones con agencias que promueven la investigación científica y la transferencia de tecnología. Sus alianzas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros, mejoran su la producción teórica, el desarrollo de sus investigaciones y la formación de recursos humanos. Entre sus logros, destacan la clonación de un bovino bitransgénico para la producción de leche similar a la humana y la restauración del mural Ejercicio Plástico, de David Alfaro Siqueiros. La UNSAM también cuenta con una editorial propia (más de 100 títulos publicados) y hasta la fecha ha firmado más de 250 convenios con universidades extranjeras para el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores. Su sede se encuentra en el distrito General San Martín, al noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Construido sobre una antigua playa ferroviaria de más de dos hectáreas, el Campus Miguelete constituye uno de los principales atractivos del territorio porteño en cuanto a planificación arquitectónica y conservación del patrimonio.
Universidad Nacional De Salta / National University Of Salta
Universidad Nacional De Salta / National University Of Salta
- Salta Province, Argentina
La Universidad Nacional de Salta es una institución de derecho público, autónomo y autárquico, cuyos fines son la promoción, difusión y preservación de la cultura. Cumple este propósito en permanente contacto con el pensamiento universal y presta especial atención a los problemas de la región y del país. La Universidad contribuye al desarrollo de la cultura a través de los estudios humanísticos, la investigación científica y tecnológica y la creación artística. Difundir ideas y logros artísticos a través de la docencia y los distintos medios de comunicación del conocimiento. La misión de la Universidad es la generación y transmisión de conocimiento, la ciencia y sus aplicaciones y las artes. Su objetivo principal es la educación desde una perspectiva ética. La Universidad busca la formación integral y armónica de los miembros de la comunidad universitaria, docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo universitario, y les inculca el espíritu de rectitud moral y responsabilidad ética y cívica. Forma investigadores, profesores y profesionales idóneos. Mantiene vínculos permanentes con sus egresados a través de un proceso de formación continua orientado a su actualización y perfeccionamiento, promoviendo la docencia, la investigación y la práctica profesional comprometida con la problemática del país y la región. En su calidad de entidad estatal colabora con la identificación y solución de problemas nacionales y regionales, de acuerdo con las normas específicas que regulan sus funciones, presenta sus conclusiones, brinda asesoría técnica y participa en actividades comunes con instituciones estatales y privadas a través de acuerdos. cooperación. La Universidad está desprovista de asuntos ideológicos, políticos y religiosos, entendiendo los problemas sociales, políticos e ideológicos, estudiándolos científicamente. Es ajeno a cualquier interés sectorial o concepción dogmática. Promueve una actitud crítica, garantizando en ella la más amplia libertad de expresión. La Universidad, además de su tarea específica como centro de estudio e investigación, busca difundir los beneficios de su acción cultural y social interactuando con el entorno.
- Bernal, Argentina
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue fundada en 1989. Está ubicada en el corazón del Área Metropolitana Sur de Buenos Aires, en la ciudad de Bernal, Quilmes. Tres millones de personas viven en esta región, que centraliza el 20% de los establecimientos industriales del país. En la actualidad, la UNQ cuenta con más de once mil alumnos, distribuidos entre sus cursos de posgrado y posgrados. La Universidad tiene como misión la producción, enseñanza y transmisión de conocimientos de la más alta calidad, en un entorno de igualdad y diversidad. Las funciones esenciales de la UNQ son la docencia, la investigación, los cursos de extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico, la innovación de productos y la promoción de la cultura.
- Lomas de Zamora, Argentina
La docencia de esta Universidad es reconocida en diferentes campos. A través de herramientas de evaluación de recursos materiales y humanos, mantenemos estándares de excelencia en nuestras carreras, al tiempo que promovemos la actualización y revisión crítica de contenidos.
- José C. Paz, Argentina
Ubicada en la ciudad de José C. Paz, la Universidad Nacional José Clemente Paz (UNPAZ) fue creada en 2009 por Ley N ° 26.577. La UNPAZ reconoce la educación superior como un derecho social fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de la región y para el fortalecimiento del estado de derecho y los valores democráticos de las personas. En este sentido, su misión es la docencia en la educación superior así como la producción y difusión de conocimientos que contribuyan al desarrollo de la región, poniéndose al servicio de la consolidación de la equidad social y el desarrollo. Su visión es promover la equidad, la inclusión y la expansión de oportunidades que la educación superior ofrece a la comunidad local. Los valores que la inspiran se basan en la solidaridad como camino en la tarea de formar hombres y mujeres íntegros que, como personas y ciudadanos, sean portadores de los más altos ideales que suscita el humanismo y sean capaces de poner sus conocimientos al servicio. de la sociedad. democracia y crecimiento de la humanidad. El objetivo de esta casa de estudios es garantizar la educación universitaria gratuita y el acceso a la universidad pública, gratuita y gratuita, asegurando la igualdad de oportunidades y posibilidades, desarrollando una apertura plural sin discriminación alguna hacia todos los sectores de la sociedad. El acceso de cualquier ciudadano a la universidad pública constituye un derecho adquirido. La educación superior no solo debe ser un bien público y social, sino un derecho humano universal y una responsabilidad del Estado.
- Los Polvorines, Argentina
La Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) fue creada el 20 de mayo de 1992, mediante Ley Nacional N ° 24.082 y fundada en 1993 con el nombramiento del Rector Organizador Roberto Nöel Domecq y la Comisión Asesora. La UNGS debe su nombre al entonces partido del General Sarmiento, que posteriormente en 1994 se dividió en tres municipios: San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas. Desde su fundación, la Universidad ha adoptado como principio el vínculo entre la formación, la investigación crítica de los problemas que afectan a la sociedad y la búsqueda de acciones alternativas para superarlos. La UNGS se organiza en cuatro Institutos de investigación y docencia interdisciplinarios que buscan dar respuesta a los problemas actuales relacionados con la industria, la ciencia, la ciudad y el conocimiento. Son el Instituto de Ciencias, el Instituto del Conurbano, el Instituto de Industria y el Instituto de Desarrollo Humano. El aspecto central de su actividad es contribuir a la democratización de la docencia, el acceso al conocimiento de todos los sectores de la sociedad y la búsqueda de la excelencia académica, asumiendo una estrategia pedagógica enfocada a asegurar una sólida formación básica y específica en los estudiantes. En este marco, la Universidad ofrece licenciaturas gratuitas, títulos con vigencia a nivel nacional, becas de estudio, becas académicas para la formación en docencia, investigación, gestión y servicios comunitarios, apoyo tutorial personalizado, una biblioteca pública moderna y eficiente, y acceso libre y académico de calidad. espacio. Su campus universitario está ubicado en Juan María Gutiérrez 1150, ciudad de Los Polvorines, Malvinas Argentinas, al noroeste del Gran Buenos Aires.
- Avenida Doctor Luis Gutniski, Argentina
La vida universitaria en Formosa surge con la creación de la Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE -el 14 de diciembre de 1956, por Decreto-Ley No. 22.229), como centro universitario para toda la región que comprendía las provincias del Chaco, Corrientes , Misiones y Formosa. En realidad, la actividad universitaria solo comenzaría en Formosa con un convenio suscrito entre el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste. Posteriormente, el 26 de marzo de 1971, se firmó un Convenio mediante el cual se crea el Instituto Universitario de Formosa, el cual inició su actividad el 21 de abril de 1971. La antigua estructura según Resolución Rectorada N ° 0375 de 14 de marzo de 1974, con base en la Resolución Ministerial antes mencionada. Mediante Resolución del Rectorado No. 2082 de septiembre de 1976, se unifica el funcionamiento de las unidades académicas existentes (Instituto Universitario, Facultad de Ciencias de la Educación Agropecuaria y Facultad de Recursos Naturales Renovables) en la Facultad de Recursos Naturales Renovables, en la que dictar de manera estable, la carrera de Ingeniería Forestal, implementando diversas carreras de término completo de acuerdo a las necesidades emergentes. Otras actividades universitarias estaban dirigidas a agentes que ya estaban trabajando en estas áreas. Tal fue el caso de la carrera de Técnico en Administración Pública o Técnico Bancario. El término dictado de los Profesores cuyo registro se realizó en el período comprendido entre 1970 y 1974 se debió a la necesidad de atender demandas específicas de personas que se encontraban en inactividad, aunque la inscripción para estas carreras estaba abierta a otros postulantes. En 1984 comienza a funcionar el Profesorado, dentro de las carreras establecidas por el Convenio. En 1986, el Cuerpo Docente en Educación Diferenciada y el Cuerpo Docente en Biología comenzaron como carreras estables, que continúan hasta la actualidad.
Universidad Nacional De Córdoba - National University of Córdoba
Universidad Nacional De Córdoba - National University of Córdoba
- Córdoba, Argentina
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene una población estudiantil de aproximadamente 136 mil estudiantes. Físicamente ocupa una superficie de 11,5 millones de metros cuadrados, de los cuales 1,37 millones se encuentran en la ciudad de Córdoba y el resto en el interior de la provincia de Córdoba. Su propia superficie cubierta supera los 380 mil metros cuadrados. Distribuida entre Ciudad Universitaria y el centro histórico de Córdoba, la UNC –también conocida como Casa de Trejo– tiene quince facultades; dos escuelas secundarias; 145 centros e institutos de investigación; veinticinco bibliotecas; diecisiete museos; un laboratorio de hemoderivados; dos hospitales; un banco de sangre; dos observatorios astronómicos; una reserva natural y un sistema de comunicación multimedia compuesto por dos canales de televisión, dos radios (AM y FM) y un portal de noticias.
- Buenos Aires, Argentina
La UNdeC es una institución de educación superior, pública y gratuita, responsable y comprometida con la calidad, pertinencia y pertenencia a la sociedad chilena, la provincia y la región; vigoroso, creativo y en constante crecimiento. Si bien las universidades nacionales deben responder a lógicas de funcionamiento y parámetros de calidad ecuánimes en la competencia de todos los integrantes del Sistema Universitario Nacional, también tienen un compromiso geopolítico. La decisión de instalar una universidad se basa en la convicción de fortalecer el desarrollo de esta región.